Seguridad en el hogar: calefacción, electricidad y extintores

Es obligatorio revisar los distintos aparatos e instalaciones susceptibles de provocar accidentes. Mantener un adecuado calendario de revisiones y seguir unas sencillas recomendaciones puede evitar graves accidentes
Por EROSKI Consumer 14 de julio de 2005

Calefacción. Obligaciones:- Cuando se disponga de una caldera individual a gas se debe revisar al menos cada dos años.- En las calderas centralizadas hay que contratar un servicio de mantenimiento.- Los depósitos de gasóleo hay que revisarlos cada cinco o diez años según sus características.

Calefacción. Recomendaciones:- Evitar las pérdidas de calor a través de puertas y ventanas.- Aprovechar bien el calor: no cubrir los radiadores y usar un termostato con control horario.- Atender las recomendaciones sobre las horas de encendido que ofrecen las autoridades en función de la temperatura ambiente.- Si es posible, contar con calefacción centralizada: es más eficiente y segura.

Instalaciones eléctricas. Obligaciones:- Revisar la instalación común cada diez años en edificios con potencias de más de 100Kw (generalmente los de 20 o más viviendas)- En garajes de más de 25 plazas y locales públicos como bares, restaurantes o similares, inspeccionar la instalación cada cinco años.

Instalaciones eléctricas. Recomendaciones:- No se puede enchufar cualquier aparato a cualquier toma de corriente. Hay que comprobar su potencia.- Manipular los aparatos eléctricos siempre con las manos secas. El agua es conductora de la electricidad.- Desconectar el interruptor diferencial general cuando se manipule en la instalación o cualquier elemento eléctrico.- Comprobar periódicamente el buen funcionamiento del interruptor diferencial pulsando el botón de prueba a ver si dispara.

Extintores. Obligaciones:- Se debe contratar su mantenimiento anual.- Cada cinco años deben ser inspeccionados por una empresa especializada.- Su vida límite es de veinte años.

Extintores. Recomendaciones:- La revisión debe realizarse in situ. Evitar quedarse sin extintor con la excusa de la revisión.- En caso de tener que usarlo, seguir las instrucciones que se indican en el aparato y dirigir el chorro a la base de las llamas.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube